La iniciativa

En 2018 nace en España la idea de crear una «Marca de Consumidores», para posibilitarnos a los consumidores retomar el control de nuestro consumo de una manera diferente.

«¿Quién es el jefe?» nos permite crear colectivamente las especificaciones de un producto, hacer que se fabrique como queremos y que se comercialice al precio éticamente adecuado. 

Al crear nosotros mismos nuestros productos, nos ahorramos la publicidad porque somos los consumidores quienes garantizamos una trazabilidad total desde su lugar de producción hasta que llega a nuestras casas. Gracias a nuestra iniciativa colectiva, ya tenemos 3 productos que se venden online y en los supermercados y más de 250 familias de productores apoyadas gracias a la energía de muchos consumidores socios que participan en el proceso. 

¡Gracias a todos por vuestro apoyo!

¿Cómo funciona?

  • Los consumidores establecen conjuntamente las especificaciones técnicas (pliego de condiciones) de un producto.
  • Una vez validados, los productos son fabricados por cooperativas o empresas asociadas (pequeñas o grandes) comprometidas con los mismos valores y con las especificaciones sostenibles y responsables seleccionadas por los votantes.
  • Los costes de publicidad se sustituyen por la comunicación a través de las redes sociales, lo que supone un importante ahorro en el precio de venta recomendado.

Al crear nuestros propios productos, controlamos su naturaleza, su significado y su comercialización. La total trazabilidad de la producción y composición de los productos asegura una garantía alimentaria constante y sostenible 😊.

Así, todos los productos se derivan directamente de nuestras expectativas y nuestros criterios de selección.

Consumidora con productor de huevos ¿Quién es el jefe? durante animación en tienda
Encuentro con ganaderos ¿Quién es el jefe?

¿Cómo puedes participar en esta iniciativa colectiva?

Todos los consumidores pueden :

  • Participar en la creación de productos a través de un cuestionario en línea
  • Determinar los 3 próximos productos a desarrollar colectivamente (aquí)
  • Informar de la presencia de productos en las tiendas con la app QEEJ (próximamente)
  • Dar un pasito más en este compromiso y hacerse miembro de la asociación QEEJ de forma gratuita 👇 

Ser socio significa:

  • Votar en la Asamblea General anual para decidir las principales orientaciones de la Asociación
  • Votar colectivamente los cambios en los productos (evolución en el precio, embalaje, bienestar animal, etc..)
  • Asistir a encuentros con los productores y socios (industriales y cooperativas) que elaboran los productos
  • Controlar y verificar las especificaciones técnicas de los productos desarrollados colectivamente
  • Participar y/u organizar acciones en las tiendas
  • Participar en reuniones, talleres, encuentros (reuniones con distribuidores, reuniones entre miembros, etc.)