
Más en remuneración a productores
que la media para categoría 2
fondo de apoyo
desperdicio alimentario
👉 Remuneración justa garantizada para el productor con contratos a largo plazo:
Generalmente, las naranjas de categoría 2 como las nuestras, no son aprovechadas para su consumo tal cual sino que se destinan a la industrial del zumo o de alimentación animal a cambio de precios irrisorios (por debajo de los 10cnt/kg) o directamente son desperdiciadas.
En 2021, esta remuneración representa un 19,63% más que precio medio en el mercado.
👉 Apoyo a acciones que reduzcan el desperdicio alimentario.
Los consumidores pensamos que ya es hora de valorar los alimentos por su interior y no únicamente por su exterior.
1 de cada 3 alimentos termina en la basura y los consumidores queremos ayudar a frenar esta locura que afecta tan negativamente al planeta y a nuestra economía.
Por ello, hemos votado destinar 1 céntimo por malla de naranjas para destinarlo a un fondo que tendrá como objetivo el impulso de acciones enfocadas a disminuir el desperdicio.
Todos los socios tendrán información actualizada sobre la cantidad de dinero acumulado y su destino
Nuestro aceite es producido por 250 olivareros que pertenecen a lla cooperativa San Isidro, Benatae, un pueblo enclavado en pleno corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Este parque es el mayor espacio natural protegido de España y segundo de Europa, reconocido como Reserva de la Biosfera por la Unesco desde 1983.
En él, además de nuestros olivos centenarios, encontramos alguno de los árboles más antiguos de toda la Península Ibérica.
Los olivares de esta zona son de secano, variedad picual y con suelos de pendiente difíciles de mecanizar. Estas condiciones, junto a la altitud en que se encuentran, permite obtener un aceite frutado y aromático, rico en ácido oleico, polifenoles, provitamina A y fuente de vitamina E.
Nuestro aceite es embotellado y distribuido por Jaencoop, un grupo cooperativo que nace a finales de los años 80 y ya suma 16 cooperativas asociadas.
Para asegurarnos que todos los elementos votados colectivamente son respetados, realizamos 2 tipos de control:
Al crear nuestros propios productos, controlaremos y conoceremos con total profundidad su origen, significado y comercialización. La trazabilidad total en la fabricación y composición de los productos nos asegura una garantía alimentaria constante y sostenible. 🙂
Resultados detallados de la votación
Resultados detallados de la votación
@Quieneseljefe
En esta iniciativa, las y los consumidores dejamos de estar pasivamente al final de la cadena alimentaria para situarnos al inicio y durante todo el proceso de ‘creación’ y distribución de los alimentos que consumimos.
Ya hemos votado las naranjas, hemos encontrado productores y cooperativa dispuestos a producirlas según lo votado: ¡Ahora solo falta encontrarlas a la venta!
Si quieres contribuir en la búsqueda e impulso de distribución, ¡te esperamos! La unión hace la fuerza 😊