¡Las naranjas de los consumidores!

  • Naranjas Quién es el jefe - la marca de los consumidores
  • Naranjas Quién es el jefe - la marca de los consumidores

¡Gracias a todos por esta bonita iniciativa colectiva! 😊

1.353
votos en el
cuestionario
¡362%!

Más en remuneración a productores 

que la media para categoría 2

0,01€/2kg

fondo de apoyo

desperdicio alimentario

¿Dónde va nuestro dinero?

0,29 €/kg

👉 Remuneración justa garantizada para el productor con contratos a largo plazo: 

Generalmente, las naranjas de categoría 2 como las nuestras, no son aprovechadas para su consumo tal cual sino que se destinan a la industrial del zumo o de alimentación animal a cambio de precios irrisorios (por debajo de los 10cnt/kg) o directamente son desperdiciadas. 

En 2021, esta remuneración representa un 19,63% más que precio medio en el mercado.

0,01 €/2kg

👉 Apoyo a acciones que reduzcan el desperdicio alimentario. 

Los consumidores pensamos que ya es hora de valorar los alimentos por su interior y no únicamente por su exterior. 

1 de cada 3 alimentos termina en la basura y los consumidores queremos ayudar a frenar esta locura que afecta tan negativamente al planeta y a nuestra economía. 

Por ello, hemos votado destinar 1 céntimo por malla de naranjas para destinarlo a un fondo que tendrá como objetivo el impulso de acciones enfocadas a disminuir el desperdicio. 

Todos los socios tendrán información actualizada sobre la cantidad de dinero acumulado y su destino

 

¿Quién hay detrás? Los productores y la envasadora

Nuestros productores

Nuestro aceite es producido por 250 olivareros que pertenecen a lla cooperativa San Isidro, Benatae, un pueblo enclavado en pleno corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Este parque es el mayor espacio natural protegido de España y segundo de Europa, reconocido como Reserva de la Biosfera por la Unesco desde 1983.

En él, además de nuestros olivos centenarios, encontramos alguno de los árboles más antiguos de toda la Península Ibérica.

Los olivares de esta zona son de secano, variedad picual y con suelos de pendiente difíciles de mecanizar. Estas condiciones, junto a la altitud en que se encuentran, permite obtener un aceite frutado y aromático, rico en ácido oleico, polifenoles, provitamina A y fuente de vitamina E.

Pincha aquí para ver  testimonios de nuestros productores

Nuestro Fabricante

Nuestro aceite es embotellado y distribuido por Jaencoop, un grupo cooperativo que nace a finales de los años 80 y ya suma 16 cooperativas asociadas. 

¡Conocemos a los productores de naranjas y verificamos el cumplimiento de los criterios votados en el cuestionario!

Para asegurarnos que todos los elementos votados colectivamente son respetados, realizamos 2 tipos de control:

  • Visita a nuestros productores junto a socios consumidores para descubrir qué y quieres hay detrás y aprender con total transparencia cómo se producen nuestros alimentos
  • Control de Auditoría externo realizado por la empresa Oca Global (organismo independiente) para completar el control directo que nosotros hacemos a nuestra escala como consumidores.

Resultados de la votación de 1.353 consumidores

Al crear nuestros propios productos, controlaremos y conoceremos con total profundidad su origen, significado y comercialización. La trazabilidad total en la fabricación y composición de los productos nos asegura una garantía alimentaria constante y sostenible. 🙂

Aquí puedes ver y testear el cuestionario que se utilizó para crear las especificaciones técnicas del producto

Resultados detallados de la votación

Españolas
1 253 votos 93%
Españolas cuando haya producción nacional e importación el resto del año
7%

Resultados detallados de la votación

Remuneración garantizada en el tiempo que permite retribuir al agricultor de manera digna pudiendo además invertir en la mejora de su actividad
779 votos 58%
Remuneración garantizada en el tiempo que permite al agricultor vivir de su trabajo sin perder dinero
23%
Remuneración en función del mercado
19%
Resultados detallados de la votación
Convencional
862 votos 64%
Ecológico
36%
Resultados detallados de la votación
Categoría 2ª: Naranjas con defectos en la piel más acentuados que en las siguientes categoría
928 votos 69%
Categoría 1ª: Naranjas con defectos leves en la piel
27%
Categoría Extra: Naranjas sin defectos en la piel
4%
Resultados detallados de la votación
Naranjas maduras de color naranja adquirido de forma natural en el árbol
707 votos 52%
Naranjas maduras sometidas a un proceso de desverdizado a principios de cosecha
30%
Naranjas maduras pero aún verdes por fuera a principios de cosecha
18%
Resultados detallados de la votación
Con tratamiento post-cosecha convencional
561 votos 42%
Con tratamiento post-cosecha ecológico
32%
Sin tratamiento post-cosecha
25%
Resultados detallados de la votación
Malla biodegradable y compostable
870 votos 64%
Malla de plástico
26%
Caja de madera
10%
Resultados detallados de la votación
2kg
524 votos 39%
1kg
28%
3kg
19%
2,3kg
5%
4kg
5%
3,4kg
4%
Resultados detallados de la votación
Con apoyo de 1 céntimo por producto final para luchar contra el desperdicio alimentario
502 votos 37%
Con apoyo de 1 céntimo por kg para luchar contra el desperdicio alimentario
36%
Sin apoyo
27%

¡Gracias por impulsar la iniciativa!

@Quieneseljefe 

#ApoyoProductores #EljefeSomosTodos

En esta iniciativa, las y los consumidores dejamos de estar pasivamente al final de la cadena alimentaria para situarnos al inicio y durante todo el proceso de ‘creación’ y distribución de los alimentos que consumimos.

Ya hemos votado las naranjas, hemos encontrado productores y cooperativa dispuestos a producirlas según lo votado: ¡Ahora solo falta encontrarlas a la venta!

Si quieres contribuir en la búsqueda e impulso de distribución, ¡te esperamos! La unión hace la fuerza 😊