¡La miel de los consumidores!

Votado por 2.010 consumidores
  • Origen de la miel :

    miel proveniente de colmenas y producción 100% española con trazabilidad garantizada

  • Sistema de apicultura :

    miel convencional no ecológica

  • Remuneración al apicultor :

    garantizada en el tiempo que permite al apicultor cubrir sus costes de producción y además invertir en la mejora de su actividad

  • Variedades de miel :

    españolas y que fomenten la biodiversidad local

  • Tratamiento de la miel :

    cruda y sin tratamiento después de recolección para mantener mejor sus características nutritivas aunque pueda solidificarse por cristalización natural

  • Textura de la miel :

    cruda líquida calentada a menos de 40ºC para no perder sus propiedades

  • Aspecto :

    miel no homogeneizada por mezclas industriales, lo que implica que pueda sufrir ligeras variaciones de color, olor y sabor.

  • Tipo de envase :

    vidrio, para proteger mejor a la miel de la humedad, oxidación y visita de insectos

  • Formato :

    tarros de 500 gramos

  • Apoyo a un fondo de preservación de las abejas y la apicultura :

    8 céntimos por tarro dedicados a este fin. El destino definitivo de este dinero será decidido por miembros de la asociación.

¡Gracias a todos por esta bonita iniciativa colectiva!😊🙌

2.010
votos en el
cuestionario
0

Tiendas con el producto a la venta 

1

Familia productora

1

fondo de apoyo a productores en jaula para conversión a campera o ecológica

¿Dónde va nuestro dinero?

Distribución del precio de la miel de los consumidores
5,60 €/kg

👉 Remuneración justa garantizada para el productor por contratos a largo plazo: 

 

0,08€ /tarro

 👉 fondo de apoyo a productores para conversión de granjas en jaula a campera o ecológica.

Reproducir vídeo

¿Qué hay detrás de la miel de los consumidores?

 

 

El programa Surcos de Castilla y León, presentado por la periodista Cristina Carro, se hace eco del proyecto de la miel ¿Quién es el jefe? votada por los consumidores. 

En este video puedes ver el completo reportaje donde se habla sobre el funcionamiento de la iniciativa; los criterios para la miel que fueron votados por los consumidores; la visión de  Oscar Gato, uno de los apicultores presentes en la impulsión de este proyecto y de Ana Estrada, coordinadora de la iniciativa. 

 

¿Quién hay detrás? Los productores y la envasadora

Pedro Dorado, avicultor huevos Quién es el jefe - La marca de los consumidores

Nuestros productores

Actualmente los huevos de los consumidores son producidos en Turleque, Consuegra (Toledo) por la familia de Pedro Dorado, productor y cuidador de gallinas desde que tiene memoria. Sus padres comenzaron teniendo unas pocas decenas de gallinas en casa cuando él contaba con apenas 5 años. 

Hoy ya cuenta por miles esas gallinas que corretean por los campos de olivares de su granja manchega. 

Ver testimonios de productores

Nuestro Fabricante

Nuestros huevos se enmarcan en un sistema de producción integrada a través del cual, nuestro productor Pedro cuida de las gallinas, las alimenta, recoge y envasa los huevos cada día. Grupo Camar se encarga de toda la logística y distribución de nuestros huevos a todos los puntos de España.

 

 

 

Conocemos a los productores y fabricante de huevos y verificamos el cumplimiento de los criterios votados.

Para asegurarnos que todos los elementos votados colectivamente son respetados, realizamos 2 tipos de control:

  • Visita a nuestros productores junto a socios consumidores para descubrir qué y quieres hay detrás y aprender con total transparencia cómo se producen nuestros alimentos
  • Control de Auditoría externo realizado por la empresa Oca Global (organismo independiente) para completar el control directo que nosotros hacemos a nuestra escala como consumidores.

Resultados de la votación de 2.010 consumidores

Al crear nuestros propios productos, controlaremos y conoceremos con total profundidad su origen, significado y comercialización. La trazabilidad total en la fabricación y composición de los productos nos asegura una garantía alimentaria constante y sostenible 🙂

Testea el cuestionario que se utilizó para crear las especificaciones

El 94,88% votó por una miel española de colmenas 100% en territorio español con trazabilidad garantizada 

El 64,23% de los consumidores votaron por una miel convencional no ecológica 

El 82,69% de los consumidores votaron por una remuneración garantizada en el tiempo a apicultores de 5,60€/kg 

El 91% de los consumidores eligió una miel procedente de variedades florales españolas para fomentar la biodiversidad y paisajística de nuestros territorios 

El 96,97% votó por una miel cruda sin tratamiento después de su recolección 

El 90,65% votó por una miel cruda líquida

El 95,67% votó por una miel no homogeneizada por mezclas, aunque pueda sufrir ligeras variaciones de color, olor y sabor

El 99,45% votó por un formato en vidrio 

El 39,15% votó por un envase de 500 gramos

El 60,05% de los consumidores decidió dedicar 8 céntimos por tarro de 500g

¡Gracias por impulsar la iniciativa!

@Quieneseljefe 

 

#ApoyoProductores #EljefeSomosTodos

En esta iniciativa, las y los consumidores dejamos de estar pasivamente al final de la cadena alimentaria para situarnos al inicio y durante todo el proceso de ‘creación’ y distribución de los alimentos que consumimos.

Votamos los criterios y precios de nuestros huevos; ejercemos el control con visitas en granja; ayudamos a que esté visible en los puntos de distribución y colaboramos en su difusión para seguir sumando fuerzas. 

¡Gracias por hacerlo posible! 😊